martes, agosto 20, 2013

ARC Flash - NFPA70 E en Nestlé Montevideo - Uruguay

GENERSIA S.A. se encuentra ejecutando los estudios de red eléctrica de la planta de Nestlé en Montevideo, República Oriental del Uruguay.
Los estudios de la red comprenden los relevamientos y ensamble de esquemas unifilares, cálculos de cortocircuito, selectividad de protecciones y determinación de los niveles de riesgo de arco eléctrico según aplicación de los normas NFPA 70 E e IEEE 1584.
La planta cuenta con un suministro de 20 KV de la empresa UTE y con generación propia para hacer frente a las necesidades de las cargas esenciales del proceso.

                                     

viernes, agosto 09, 2013

UIA - BANCO MUNDIAL - Acta CONFORMACION DE ROSTER DE FIRMAS PROVEEDORAS DE SERVICIOS

  1. GENERSIA S.A. en conjunto con ENERGY CONSULTING SERVICES S.A. participaron en la primera etapa de los proyectos de eficiencia energética que se aplicaron en diferentes industrias del país, gestionados por la UIA y con la donación del Banco Mundial.
    GENERSIA S.A. junto con ECS S.A. obtuvieron el segundo puntaje más alto en las calificaciones, a un punto del primero.
    La evaluación de las expresiones de Interés se ha realizado conforme a los procedimientos indicados en el Manual de Operación del Roster (junio 2013).
    Nos enorgullece la calificación. Continuaremos trabajando en eficiencia energética con más compromiso y profesionalismo cada día, fieles a nuestros objetivos y a nuestra misión como empres
     

miércoles, agosto 07, 2013

GENERSIA ENERGY TRAINING en Rosario

En julio, se realizaron en las instalaciones de Rosario de RackLatina, con el auspicio de Rockwell Automation, las jornadas de capacitación sobre Arco Eléctrico dictadas por el ing. Marcelo González, de GENERSIA S.A..
A las mismas concurrieron personal técnico de las firmas Nidera, General Motors, Tabacal, Nestlé y Unilever.
El ingeniero González  en sus charlas transmitió la experiencia obtenida al haber realizado más de 120 estudios de riesgo de arco eléctrico en Argentina y Latinoamérica.
Los presentes respondieron en su encuesta de satisfacción con muy buenas calificaciones demostrando su interés y su preocupación por el tema.
El objetivo de la capacitación se vio cumplido: el de capacitar y sensibilizar al personal sobre los peligros y riesgos de arco eléctrico al que se está expuesto aún en situaciones inesperadas.
Y para finalizar se sugirió la necesidad de realizar un estudio en las plantas industriales de relevamiento de riesgo de Arc Flash.